El domingo 12 de junio de 1983 un grupo de 3 jovenes procedentes de un hogar de menores de Villa Alemana (ciudad ubicada a unos 20 km al este de Viña del Mar) subió a un cerro llamado El Membrillar, al norte de dicha ciudad , con el fin de drogarse mediante el uso de neoprén, un solvente. Estando allì, uno de los jòvenes, llamado Miguel Angel Poblete, de 16 años, relata repentinamente ver aparecer frente a si a la figura resplandeciente de la Virgen María, quien se dirige a él por su nombre, diciéndole: "No temas, Angel, tu me ayudarás", mientras él cae de rodillas, en éxtasis.
De este modo se inicia una larga serie de supuestas apariciones marianas, que según Miguel Angel sumarían 480 y se prolongarían, en ese mismo lugar, durante 5 años exactos, hasta el 12 de junio de 1988. Apariciones que poco a poco comienzan a ser difundidas por la prensa, analizadas por sacerdotes y médicos, y enmarcadas por crecientes multitudes de asistentes, llegando en un momento a congregar más de 100 mil personas que asisten a ellas en ese desolado cerro rodeado de espinos, provenientes de todo Chile e incluso del extranjero. Durante estas sesiones parecen observarse
signos sobrenaturales, tales como lágrimas de sangre y hostias que aparecen súbitamente en la boca del vidente, quien da a conocer diversos mensajes supuestamente provenientes de la propia Virgen. Multitudes acuden a presenciar estos encuentros en el cerro, tal vez anhelantes de la espiritualidad que les resulta esquiva de parte de la jerarquía de una iglesia Católica chilena que, en la época, contaminada por la Teología de la Liberación, parecía estar unicamente centrada en su objetivo de derribar por todos los medios posibles al gobierno del General Pinochet y posibilitar el retorno al poder de la izquierda, únicos grandes perjudicados con su gobierno. Tanto así que la primera reacción de la Iglesia resulta ser de un marcado escepticismo, lo cual resultaría lógico y esperable de una institución espiritual seria que se enfrenta, cada cierto tiempo, con supuestas apariciones, no todas verídicas; no sería extraño si ese escepticismo se basara en las posibles capacidades histriónicas y fabulatorias del joven, el problema es que se plantearon por parte de algunos sacerdotes teorías tan absurdas y estúpidas como que estas "apariciones" eran el resultado de una creación de la CNI, el organismo de inteligencia antiterrorista del Gobierno Militar al que se le achacan tradicionalmente todo tipo de culpas acerca de cualquier cosa, con el objetivo de "distraer la atención del pais". No cabe duda que el manto de incertidumbre y desconfianza que se cierne actualmente sobre estas apariciones se basa más en lo ocurrido después con el supuesto vidente, hechos imposibles de predecir en su momento por los sacerdotes que se apresuraron en atribuir absurdos y casi malintencionados trasfondos politicos a estas apariciones.
Mucha agua ha corrido bajo el puente desde entonces, y en estos casi 25 años transcurridos desde el inicio de las supuestas "apariciones" la crónica se ha llenado de insólitas secuencias de hechos. A comienzos de los 90 nos encontramos con la sorpresa de ver a Miguel Angel Poblete, viviendo ahora en Curicó, convertido en mujer, afirmando que siempre había pertenecido al sexo femenino. Y en reportajes televisivos posteriores al 2000, nos tocó verlo en Santiago, con un insólito físico femenino rubio, haciéndose llamár Karola Romanoff y manteniendo aun un grupo de un centenar de seguidores a quienes sigue afirmando ver y comunicarse con la Virgen. Un grotesto, surrealista desenlace, dificil de asimilar con el joven que congregaba cientos de miles de personas en Villa Alemana y que, en periodos de sequía espiritual , conllevó muchos acercamientos y reencuentros de chilenos que estaban alejados de la fe en Cristo.
Nunca se ha ofrecido una explicación definitiva acerca de los hechos, ni acerca de la extraña personalidad de Miguel Angel . Un niño abandonado por su madre a los 15 días de nacido, que se crió en diversos asilos y hogares de menores o con familias que lo acogían por un tiempo, adicto al neoprén, con tendencias fabuladoras, una personalidad histérica e histriónica, con una inteligencia normal e incapaz de haber recogido tantos conocimientos religiosos como los que exponía en sus "visiones": sus mensajes no se alejaban mucho de la doctrina católica, no eran en absoluto opuestos a los de Fátima o Lourdes, aunque, tal como en el primer caso, hacía mención de la incómoda verdad (para muchos obispos) de que el comunismo representaba el mal que intentaba destruir el mundo, lo cual es una simple verdad histórica evidente. Pero la figura del vidente no se corresponde con la imagen casi santa de Bernardita, del indio Juan Diego o los pastores de Fátima, y si nos atenemos a la posterior evolución vital del "mensajero", resulta ser una situación más parecida a una broma grotesca que aquélla esperable, humanamente hablando, proveniente de un mensajero de Dios.
¿Qué ha pasado tras estos 25 años en el sitio del suceso de las supuestas apariciones, en el cerro rebautizado como Monte Carmelo, en Villa Alemana? Es curioso que, tras acceder por un irregular camino de tierra que serpentea cerro arriba unos 2 km desde la ciudad, nos encontramos con un oasis de paz y tranquilidad en el lugar. No son recuerdos del vidente Miguel Angel, sino que de la fe y la oración masivas que se dieron lugar en ese sitio. En lo alto del cerro, bien cuidados, se observa una pequeña y hermosa capilla (inaugurada en diciembre de 1984) en tres de cuyos costados se puede leer la oración del Padrenuestro en 10 idiomas distintos (español, inglés, francés, italiano, alemán, latin, portugués, ruso, hebreo y chino), según supuesta petición transmitida por el vidente, y en cuyo acceso se puede leer : "Y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella (la Iglesia)".
A un costado, una gran gruta de piedra flanqueada por flores y ramas verdes, un jardín enrejado de 150 mt 2 pletórico de flores y rosas en el lugar exacto donde se habría producido la primera aparición mariana, varios asientos ubicados estrategicamente a la sombra, todo bien cuidado y mantenido. Aun se reunen allí católicos a orar, se han autorizado misas una vez al mes en su capilla; no se trata ya de creyentes en el "vidente" Miguel Angel, sino que en el milagro de comunión en la fe que en este lugar se produjo, aunque el origen de tal convocatoria haya resultado ser un posible fraude presente sólo en la imaginación de un joven desorientado. Y esa paz y tranquilidad notables que se respiran en el lugar, donde es muy posible que jamás se halla presentado la Virgen María, donde todo podría haber nacido producto de la imaginación de un muchacho huérfano y abandonado, salvo la fe de cientos de miles de personas buscando a Dios y dejando el lugar repleto de vibraciones positivas que tal vez puedan explicar esa sensación que alli subyace, 25 años después.
En la web, podemos encontrar esta página con detalles de lo que ocurría en Villa Alemana hace 25 años con la llamada
Dama Blanca de la PazDonde dos o más se reunan en mi nombre, allí estaré yo, en medio de ellos.

Capilla construida en el sitio en 1984, con el Padrenuestro
escrito en 10 idiomas sobre sus paredes

Gruta construida en recuerdo de la de Lourdes

Gruta construida en medio de un jardín cercado, en el
sitio de la primera supuesta aparición

El Padre Nuestro en italiano, pintado en la capilla